Fotógrafa rimense invita a repensar la niñez desde sus contrastes

el

Una niña contempla el verdor de la selva brasileña desde una embarcación llena de hamacas mientras dos niños cruzan solos un extenso tramo del río Ucayali. En otro extremo, varios niños y niñas corren alegres junto con un pequeño coatí que los persigue, y otro grupo se divierte haciendo piruetas mientras se lanzan al agua.

Esas son algunas de las imágenes que se pueden ver en la exposición “Pequeños habitantes del río, de la fotógrafa limeña Claudia Ugarte, quien hurga en la cotidianidad de la infancia amazónica para rescatar aquellos referentes que van moldeando la vida en la selva.

“En la Amazonía los niños parecen bastante fuertes e independientes si los comparamos con los de las grandes ciudades, pero esa fortaleza puede ser engañosa, pues toda infancia conlleva una fragilidad asociada al hecho de no saber cómo enfrentar todas las situaciones que impone el crecer”, afirma la periodista, quien reúne sus fotografías y crónicas de viajes en el blog “Mochila Lista”.

Infancia contrastada

La muestra también busca repensar la infancia a partir de los contrastes. “Por ejemplo, en las comunidades de la selva, los aparatos electrónicos (como los celulares) aún no han contaminado el juego infantil, y ello se refleja en las habilidades motoras de estos niños y niñas, que se contraponen al sedentarismo infantil de la ciudad”, explica.

Ugarte señala que este es el primero de varios proyectos fotográficos que se iniciaron en 2016, cuando se internó durante varios meses en la selva peruano-brasileña, y recorrió el Río Amazonas desde su desembocadura, en Belém do Pará (Brasil), hasta su origen amazónico en Nauta (Loreto).

“De esas travesías espero poder sacar otros proyectos como la publicación de un libro y nuevas exposiciones”, comenta.

Pequeños habitantes del río forma parte de la III temporada de “Irradiar Artes Visuales ”, evento organizado por la Asociación de Egresados de Bellas Artes (AENBA), que presenta además: “Atravesar”, de Irina González, “El arte del Cosplay en Lima”, de Dennis de la Cruz, “Imágenes Paganas”, de Gonzalo Altamirano, “Agua/Papel”, de Liliana Melchor, y “Grabados”, del colectivo Los Quince.

Las seis muestras podrán verse hasta este sábado 02 de junio de 11:00 a 19:00 horas en el Centro Aenba (Jr. Callao 220, Cercado de Lima). La clausura incluirá talleres, música, cine y venta de arte.

Contacto de la artista: Claudia Ugarte | Tel. 997 218 260 | E-mail: claudiaugarte@gmail.com

Deja un comentario