Ignacia Rodulfo, benefactora de Lima

el

Ignacia Rodulfo nació en Lima el 31 de Julio de 1865, día de San Ignacio de Loyola. Era hija de Antolín Rodulfo, personaje panameño que logró hacer fortuna durante la época del guano.


Ignacia estudió en el colegio Belén. Se conoce poco de su infancia y juventud.Vivió una vida tranquila. A los 23 años contrajo matrimonio con Francisco Sal y Rosas y Valera. El 18 de mayo de 1876, no tuvieron hijos producto de esta unión. Luego del fallecimiento de su esposo, Ignacia heredó los bienes y guardó luto. Años después contrajo matrimonio con el general César Canevaro y Valega, político y militar.

El 17 de mayo de 1922 se casaron en la casa Sal y Rosas, ubicada en la esquina del Paseo Colón y el jirón Washington. Fueron los testigos de la boda Augusto B. Leguía y doña Isabel Panizo de Riva-Agüero.El general Canevaro tenía 76 años y doña Ignacia contaba 58 años.

El matrimonio duró poco. Cinco meses después el general Canevaro falleció.En 1925 Ignacia Rodulfo viajó a Europa, su objetivo era visitar el Vaticano y entrevistarse con el papa.Llegó a París y se instaló en el hotel “Crillón” de Paris. Allí falleció de pulmonía, por descuido al tomar un baño con agua fría. Falleció en París el 21 de mayo de 1925.

Antes de morir, Ignacia había dejado hecho su testamento con el notario Manuel R. Chepote.“Declaro que no teniendo ascendientes ni descendientes con derecho a mi sucesión, es mi voluntad que los bienes fincados en mi fallecimiento no se vendan, y la renta que produzcan se dediquen a las obras de piedad y beneficencia».

Al no tener hijos, doña Ignacia dejó como beneficiarios de las rentas de sus bienes a personas particulares y a instituciones de beneficencia como: El hospital de incurables, el hogar de las hermanitas de los pobres, el instituto de niños ciegos, el orfelinato Pérez Aranibar, el colegio Santa Rosa de Candamo y a la Compañía de Jesús para cuidado de la iglesia de San Pedro.

Sobre sus bienes fue creada la Fundación Rodulfo de Canevaro bajo la administración de una junta de notables.

Otros beneficiarios de la fundación son: Centro de Educación Especial Nº 07 “La Inmaculada”, Centro de Educación Especial Nº 9 “San Francisco de Asís”, Hogar de la Congregación Misioneras de la Caridad, Albergue Central Ignacia R. Vda de Canevaro, Hogar Geriátrico San Vicente de Paul.

La fundación Rodulfo viuda de Canevaro es en la actualidad una de las instituciones de beneficencia más importantes de nuestro país. Logrando obtener fondos para beneficencia gracias a la renta del alquiler de inmuebles y edificios, con esto puede llevar adelante el deseo de la dama limeña.Esta es la historia de una benefactora que en vida y después de su muerte sigue siendo poco conocida, como en vida llevó una existencia sencilla. Carlos Ramos Núñez la ha llamado con justicia “la más importante benefactora de los desvalidos”.

Instituciones Beneficiarias:

BIBLIOGRAFÍA
MILLÁN, Armando. “La fundación Canevaro”. En: PORTOCARRERO S., Felipe y Cynthia SANBORN. De la caridad a la solidaridad: filantropía y voluntariado en el Perú. Lima: Universidad del Pacífico, 2003
RAMOS NÚÑEZ, Carlos. Una Benefactora social del siglo XX: Ignacia R. Vda. de Canevaro. Lima: Bosque Ediciones, 2003
WEB FUNDACIÓN RODULFO-CANEVARO http://www.fundacioncanevaro.org.pe/

Publicado 6th April 2013 por Juan Jose Pacheco Ibarra

Deja un comentario