Cronwell Jara: “El cuento mejor escrito siempre tendrá nostalgia”

Autor piurano recibió el Premio Casa de la Literatura Peruana. Perú21 conversó con Cronwell Jara Jiménez, escritor de culto por obras como Montacerdos. Por: Mijail Palacios Buenos Aires queda en Piura. Y fue donde el padre de los tres hermanos Jara Jiménez prometió que si iban a Lima, les compraría alas para volar. El mayor…

Rímac: bastión del criollismo

Plazas, jirones, callejones y casonas han desempeñado un rol importante en la construcción de referentes cul¬turales compartidos para los habitan¬tes del barrio de Abajo el Puente; asi-mismo, han generado lazos de unión a través del tiempo y se han erigido como referentes de un ayer siempre presente.

Fotógrafa rimense invita a repensar la niñez desde sus contrastes

Una niña contempla el verdor de la selva brasileña desde una embarcación llena de hamacas mientras dos niños cruzan solos un extenso tramo del río Ucayali. En otro extremo, varios niños y niñas corren alegres junto con un pequeño coatí que los persigue, y otro grupo se divierte haciendo piruetas mientras se lanzan al agua….

Chabuca Granda se hizo conocida como compositora tras ganar concurso rimense en 1948

Hace pocos días Teresa Fuller Granda, hija de #ChabucaGranda, recibió la Medalla de la Ciudad del Rímac por difundir el legado musical de su madre. ¿Cómo se relaciona la cantante y compositora apurimense con el distrito bajopontino? Recordemos que #Chabuca se hizo conocida en la composición de valses criollos cuando ganó un concurso organizado por la Municipalidad del Rímac#en1948,…

¿Sabes por qué la fiesta de Amancaes se celebra cada 24 de junio?

Fiesta de Amancaes en 1932. (Foto: El Comercio) En el actual distrito del Rímac se encuentra la pampa de Amancaes. Este lugar es una llanura elevada rodeada de cerros desde dónde antiguamente podía verse todo el valle de Lima, en días despejados era posible divisar el mar. Amancaes fue un lugar de peregrinación desde la…

Rímac cuna de la música criolla limeña

Todo amante de nuestras músicas tradicionales tiene un rincón en el pecho para los barrios del Rímac. Después de todo, fue este distrito (alguna vez llamado “Abajo el Puente”) el que vio surgir a la música criolla limeña, y establecerse como un género en la modernidad, a principios del siglo pasado.

Alameda (poema de Sonia Luz Carrillo)

El silbato de una fábrica muy temprano me abría los ojos (La niebla sube y asoman su rostro blanquísimas estatuas observando mis primeros pasos) Ojos del recuerdo traen mi alameda de las tardes larguísimas con mamá y mis hermanas atrapando toda la luz posible todo el aire posible para llevar a casa donde era el…